El curso de tu vida
Una comedia escrita e interpretada por Bernardo Rivera
Y dirigida por Pepa Rus
Sinopsis
El espiritual Adrián del Castillo se prepara para dar su «curso de cocina crudivegana» en el Centro de Ocio y Cultura más selecto de la ciudad. Sin embargo no está preparado para todo lo que va acontecer en este día: un novio que no viene, un alegre sevillano con mucho «arte», un chico de Cuenca con problemas de relaciones sociales, una famosa actriz del más allá, una desesperada secretaria empeñada en que hoy todo salga perfecto y un misterioso almacén que les hará recapacitar sobre el curso de su vida. Pero y el maestro, ¿dónde se ha metido?
A través de esta comedia de enredo, en la que todo está conectado y donde el público serán los alumnos asistentes al taller, los personajes se conocerán a sí mismos y encontrarán un sentido a su existencia, siendo el curso que cambiará sus vidas para siempre.
El maestro es el espiritual Adrián del Castillo, pero en esta ocasión la clase no va salir como esperab. Un conflicto emocional con su pareja actual le impide que la clase transcurra con normalidad, un caos que aprovechan el resto de personajes para darse a conocer y abrirse a un público reconvertido ya en repentinos alumnos
Entre los asistentes al taller conoceremos a un maniático y entrañable bibliotecario. Antonio de Cuenca, virgen y sin filtros a la hora de hablar, que se ha matriculado en este curso por y para conquistar a su amor cibernético.
José Carlos Belmonte, sevillano, con una madre recién fallecida, y graves problemas económicos, quiere aprovechar el curso para empatizar con su mujer reconvertida en vegana. Oculta su drama bajo una coraza de alegría y sociabilidad, hasta que una conversación con su familia le desarma.
Entre los acontecimientos inesperados, una estrella de cine que no pasa por su mejor momento viene del más allá para intentar reconciliarse con su hijo. Ben Idaivis, atormentada por la culpa y con problemas de memoria, hará recapacitar sobre el curso de nuestras vidas.
En el enredo está involucrada Lorena Sanz, la entrometida secretaria, dispuesta a disimular las ausencias del profesor, y a desvivirse por uno de los alumnos, a quien pretende sorprender con alguien del pasado.
En el transcurso de la obra, los personajes van reflexionando y encontrando un sentido a su existencia. Si en el aula intentan mostrar su cara más amable, en el almacén los protagonistas se liberan de si mismos para hablar sin tapujos de sus miedos y deseos. Un lugar mágico que se transforma en un discreto confidente.
Cuando descubren que su llegada a este espacio va más allá de la coincidencia y se percatan de que están conectados entre ellos,los personajes habrán asimilado que se encuentran en un punto de inflexión y que tienen ante si el reto de vivir el curso de sus vidas.